SÍMBOLOS
{ } Símbolo llaves, encierra los elementos del conjunto.
U Símbolo del conjunto Universal, se representa con un rectángulo.
∈ Símbolo de pertenencia, se lee "pertenece a"
∉ Símbolo de no pertenencia, se lee "no pertenece a"
⊂ Símbolo de contenencia, se lee " está contenido en" o " esta incluido en"
₡ Símbolo de no contenencia, se lee "no está contenido en" o "no está incluido en"
∧ Símbolo de la conjunción, se lee "y", p ∧ q: se lee "p y q"
∨ Símbolo de la disyunción, se lee "o", p ∨ q: se lee "p o q"
∅ Símbolo del conjunto vacío, o también las llaves sin elementos.
p, q, r Símbolos de las proposiciones,
A, B, C Símbolos de nombres de los conjuntos.
~ Símbolo de la negación de una proposición, se lee "no", ~p: se lee "no p"
∪ Símbolo de la unión de conjuntos, se lee "unido" o "unión"
∩ Símbolo de la intersección, se lee "intersecado" o "intersección"
A' Símbolo del complemento de A, también se usa en lugar de la coma, la letra c.
- Símbolo de diferencia entre conjuntos, A - B: se lee "A menos B"
Δ Símbolo de la diferencia simétrica entre conjuntos, A Δ B, se lee "A diferencia simétrica con B"
> Símbolo "mayor qué", x > 2: se lee "x es mayor que 2"
< Símbolo "menor qué", x < 2: se lee "x es menor que 2"
≥ Símbolo "mayor o igual qué", x ≥ 2: se lee "x es mayor o igual que 2"
≤ Símbolo "menor qué", x ≤ 2: se lee "x es menor o igual que 2"
Símbolos utilizados para el curso de operaciones con conjuntos
![](https://static.wixstatic.com/media/465152_36024bce8fec478caf71f3bd8bf62472~mv2.gif/v1/fill/w_513,h_227,al_c,lg_1,pstr/465152_36024bce8fec478caf71f3bd8bf62472~mv2.gif)
Gráficas para representar 1, 2 o 3 conjuntos dentro del conjunto universal.